Enviado por Adrià a través de Google Reader:
vía EDUCACIÓN Y T.I.C. de Domingo Méndez el 24/03/11
Cuando la imaginación, la ganas, las ilusión o simplemente el placer de hacer bien tu trabajo se juntan, surgen proyectos como este, que nos demuestran que mas allá de las propuestas didácticas estandarizadas y pre-diseñadas es posible organizar secuencias didácticas curriculares con un verdadero significado para los alumnos basado en la colaboración no solo entre los alumnos y maestros de un mismo centro sino entre alumnos y maestros de diferentes centros de España y de Sudamerica.

- Trabajar con el alumnado el estudio de su localidad enfocado en distintos ámbitos: la cultura, la tradición y costumbres, formas de vida, edificios y monumentos, etc.
- Implicar a las familias en la investigación que realice el alumnado con respecto a su localidad para que colabore con sus hijos/as en la búsqueda de información o sugiera ideas.
- Elaborar informes sobre los conocimientos o investigaciones realizadas, presentándolos bajo distintas formas de expresión: oral, escrita, dibujos, elementos multimedia, etc
Haré un seguimiento a a esta actividad seguro que muy interesante ante la que me quito el sombrero, no si antes felicitar a todos los maestros y alumnos participantes en este tremenda experiencia sin duda muy enriquecedora.
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a EDUCACIÓN Y T.I.C. con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
No hay comentarios:
Publicar un comentario