Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de julio de 2012

Revistas españolas de educación en el JCR 2011 (ranking actualizado)

Enviado por Adrià a través de Google Reader:

vía francesc esteve de Francesc Esteve el 29/06/12

Ayer se publicaron los factores de impacto JCR de las revistas científicas del año 2011. Como se menciona en el blog Primer Quartil [Q1] de @acabezas "son 127 las revistas españolas incluidas, en concreto 78 revistas corresponden al índice de Ciencias (SCI), y 54 al de Sociales (SSCI)".
Concretamente en el área de las revistas españolas de educación se observan algunos cambios. En primer lugar, la asombrosa subida de Revista de Psicodidáctica de la UPV/EHU, bien comentada en el blog [Q1], y que pasa de 0,815 a 2,667.
Mencionar también el retroceso de la Revista de Educación del Ministerio, que pasa de 0,622 a 0,409 y es superada por Comunicar (0,470). Bajan ligeramente Infancia y Aprendizaje, y Cultura y Educación, y entra en el JCR de este año la Revista Educación XXI de la UNED con 0,103. Por último y como ya adelantaba @repisogurru en el los comentarios al post anterior, la revista Teoría de la Educación de Salamanca desaparece del JCR de este año.
Así, con todos estos cambios, actualizamos el ranking del post anterior que quedaría de la siguiente manera:

Cosas que puedes hacer desde aquí:

lunes, 11 de abril de 2011

Novadors en “Futura”, la revista d’educació de la universitat

Enviado por Adrià a través de Google Reader:

vía Fòrum de Noves Tecnologies en l'Educació de Vicent Grau Martínez el 27/03/11

En el número 19 de la revista universitària Futura, en la secció "Carpeta d'experiències", sota el títol "L'escola 2.0: el repte d'ensenyar amb les noves tecnologies" ve publicat un article sobre "Novadors" i el grup "Un entre tants" com a contribuïdors en la formació, reflexió i debat de les TIC educatives. Recorregut important el que ha [...]

Cosas que puedes hacer desde aquí:

miércoles, 2 de marzo de 2011

ORDENADORES EN EL AULA: Revistas y bases de datos on line sobre TIC y Educación

Visto en: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/

Revistas y bases de datos on line sobre TIC y Educación


Muchos docentes, estudiantes de doctorado, investigadores españoles y latinoamericanos, expertos de las ciencias sociales o de la informática, a menudo me solicitan un listado de revistas on line especializadas en el ámbito de la Tecnología y la Educación.  Por ello, he decidido crear esta entrada en el blog donde recopilo un listado de aquellas publicaciones (tanto de naturaleza académica, yuniversitaria como divulgativa y profesional) que son accesibles, de forma gratuita, a través de Internet  y que publican estudios, ensayos, informes académicos sobre la temática de las aplicaciones educativas de las tecnologías digitales: el elearning o docencia virtual, los entornos personales del aprendizaje, la integración escolar de las TIC, los portafolios electrónicos, las redes sociales y el aprendizaje, la web 2.0 en educación, etc. 

Para confeccionar este índice de revistas he manejado dos bases de datos de publicaciones electrónicas: DOAJ Directory of Open Acces Journals (Education) y  e-Revistas Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas.Y también, por supuesto, el buscador Google.

El resultado que ofrezco es el siguiente:

Revistas en español sobre Tecnología y Educación
(e-learning, multimedia, tecnología educativa, etc.)

a) De naturaleza académica
b) De naturaleza profesional y divulgativa
Listados/recopilatorios de revistas on line sobre Tecnología y Educación en lengua inglesa

Bases de datos de revistas e indices de impacto (EDUCACIÓN)

Otras revistas de interés (que, a veces,publican artículos sobre TIC y Educación)
P. D. Aprovecho también para informar que en estas últimas semanas han aparecido distintas publicaciones en formato de revista sobre dos de los temas más actuales y que representan las últimas tendencias sobre el elearning. Me refiero a la aplicación de las herramientas de "redes sociales" y a los PLE (o entornos personales de aprendizaje). Casualmente algunas de las revistas dedicadas al elearning en lengua española han coincido en editar monográficos sobre estas temáticas. En concreto me refiero a la revista RUSC (Revista Universidad y Sociedad del Coconocimiento) con un monográfico sobre redes sociales y educación, y la revista Digital Education Review, antes denominada Interactive Educational Multimedia que publica un monográfico sobre Personal Learning Enviroments -la mayor parte de artículos en lengua española.

martes, 19 de octubre de 2010

Myebook - Innovación Educativa Revista Electrónica

Myebook - Innovación Educativa Revista Electrónica: "Innovación Educativa Revista Electrónica
Innovación Educativa es una revista de publicación trimestral, en la que se expondrán artículos escritos por expertos en relación con temas sobre educación, tecnología, e-learning, b-learmimg, m-learing, u-learning, mundos virtuales 3 D y pedagogía. En este número y en los sucesivos iremos profundizando en cada uno de estos temas, brindando a nuestros lectores artículos de gran interés para docentes, estudiantes e instituciones educativas y personas en general. Esperando que esta edición cumpla con sus expectativas.

Myebook - Innovación Educativa Revista Electrónica - click here to open my ebook

- Enviat mitjançant la barra d’eines Google"

sábado, 27 de diciembre de 2008

Papirux -- Revsita de linux libre

Este post no tiene relación directa con educación, pero debido a mi progresiva migración desde un sistema operativo propietario a Linux, cada vez me estoy interesando más en este tipo de sistemas. De ahí que quiera compartir esta información ya que seguro que alguna de las personas que visitan este blog también son usuarias de linux y si no lo son..... pues pueden ir aprendiendo algo de este tipo de plataformas.

Papirux es una revista digital libre sobre sistemas linux y programas. Ya va por el número 2 y en éste viene una guia para instalar Ubuntu 8.10, justo el que utilizo yo.

Aquí están los enlaces de los dos primeros números.

Feeds que he leido

Compartidos desde el Reader