lunes, 22 de agosto de 2011

Consejos para ser buenos lectores

Enviado por Adrià a través de Google Reader:

vía LAPICERO MÁGICO de noreply@blogger.com (Isabel Bermejo) el 14/08/11


     En la página del Ministerio de Educación Leer.es he encontrado estos diez consejos muy útiles tanto para las familias como para los centros de enseñanza. Yo los he imprimido, para tenerlos a mano en clase y leerlos y comentarlos con los peques:


 Puedes leerlos e imprimirlos AQUÍ


Cosas que puedes hacer desde aquí:

ACTIVITATS PER AL PRIMER DIA D'ESCOLA (Ester Pérez)

a

Enviado por Adrià a través de Google Reader:

vía El racó de l'infant de noreply@blogger.com (LaTuDón) el 10/08/11

L'Ester Pérez del Bloc Trencaclosques m'ha enviat aquesta activitat per al primer dia de classe amb els alumnes de 3 anys. Es tracta d'un conte per a fer més fàcil la seua presa de contacte amb l'escola.



Laura he vist que estas recollint activitats pel primer dia d'escola així que t'envio un conte que podem utilitzar amb els nens i nenes de P3.
És molt senzillet però els menuts es senten molt identificats amb el protagonista per la qual cosa els sol agradar.
Espero que et serveixi per a l'entrada!! Una abraçada!!

Ací teniu el conte:
Conte El Primer Dia a l' Escola


MOLTES GRÀCIES ESTER... SEGUIREM DE PROP LES TEUES IDEES AL BLOC TRENCACLOSQUES

Cosas que puedes hacer desde aquí:

Emisoras de radio infantiles internacionales

Enviado por Adrià a través de Google Reader:

vía Juegos Musicales de Artifex el 31/07/11


 ¿Quieres conocer la música infantil que escuchan los niños suecos en sus receptores de radio?
Os presento aquí algunas emisoras de todo el mundo a las que podéis acceder con un solo clic.



Stockholm, Sweden



 


 desde Bucureşti, Romania


 





 desde Alexandroupoli, Greece









 desde Moscow, Russia






 desde København, Denmark











 desde Warszawa, Poland




Todas están especialmente creadas para los niños (aunque alguna no lo parezca).

Especialmente interesantes me han parecido las emisoras de Estocolmo y de Moscú, por ser las menos "globalizadas".No os perdáis tampoco la emisora griega "Baby Radio". Resultará interesante para los niños escuchar canciones que conocen en distintos idiomas, o descubrir las semejanzas y diferencias de las distintas versiones por países, así como conocer canciones tradiciones de culturas distintas a la suya.
                             ¡Toda una experiencia escuchar "La abeja Maya" en Polaco!

Imprimir

Cosas que puedes hacer desde aquí:

Cómo sincronizar LibreOffice.org, Google Docs y otras suites online

Enviado por Adrià a través de Google Reader:

vía Usemos Linux de noreply@blogger.com (Eärendil) el 30/07/11

OOO2GD es una extensión para Libre/OpenOffice.org que permite trabajar en estas suites ofimáticas con documentos almacenados en tu espacio de Google Docs, Zoho o en servidores WebDAV.

Aunque las suites de oficina en la nube, como Google Docs o Zoho, funcionan de maravilla mucha gente prefiere tener una alternativa en su escritorio para esos momentos en los cuales no tenemos conexión, o simplemente porque todavía las herramientas en la nube no han logrado igualar toda la funcionalidad de las de escritorio.

Entonces surge otro problema, y es el de mantener todos nuestros documentos sincronizados. Hoy vamos a hablar de un addon para OpenOffice llamado Ooo2gd que permite sincronizar los documentos de esta suite con Google Docs, Zoho y servidores WebDAV, y que en su nueva versión ha añadido soporte para LibreOffice.

La principal ventaja de OOO2GD es la facilidad con la que es posible cargar y volcar los documentos de trabajo. Una vez instalada la extensión y reiniciado LibreOffice.org, una barra de opciones aparecerá. Esta barra contiene botones para importar y exportar ficheros de distintas suites de oficina online.

Al hacer clic en una de estas opciones, OOO2GD aparecerá en forma de ventana, para que inicies sesión en tu suite y elijas de uno de los documentos de la lista. A la hora de volver a exportar, el proceso no difiere apenas del anterior.



Instalación

Ooo2gd requiere del runtime de Java para funcionar, así que tenemos que asegurarnos de tenerlo instalado, pero además necesitamos del paquete "common" de Java, ya sea para OpenOffice o para LibreOffice.

sudo apt-get install sun-java6-jre sun-java6-plugin

Luego...

sudo apt-get install libreoffice-java-common

o

sudo apt-get install openoffice.org-java-common

dependiendo de la suite de ofimática que utilices.

Y por último descargamos Ooo2gd y ejecutamos el siguiente comando:

unopkg add ~/Desktop/ooo2gd_3.0.0.oxt

Una vez instalado tendremos una nueva barra de herramientas (inicialmente flotante) con los botones para subir y bajar nuestros documentos de Google Docs.

Fuente: WebUpd8

Cosas que puedes hacer desde aquí:

Herramientas 2.0

Enviado por Adrià a través de Google Reader:

vía Prrofesor Potâchov de Moldavia de Potâchov el 21/08/11

Rigurosa y extensa recopilación de herramientas 2.0 susceptibles de ser usadas en clase, a cargo de Jordi Martí (@xarxatic). Clasificadas por categorías, y acompañadas de tutoriales de uso.

Cosas que puedes hacer desde aquí:

La bola de cristal te anima a leer

Enviado por Adrià a través de Google Reader:

vía Aulablog21 de F. Muñoz de la Peña el 19/08/11

Captura de pantalla 2011-08-19 a las 13.43.24
Entre los vídeos del añorado e inigualable programa La bola de cristal , emitido en TVE en los años 80 rescato dos bonitos vídeos que animan a la lectura.

El segundo:
Una versión más actual de este último es este otro, una bonita actividad sería que tus alumnos hicieran uno similar con personajes de actualidad.

Y recuerda SI TÚ LEES ELLOS LEEN

Cosas que puedes hacer desde aquí:

¡KDE 4.7 ya se encuentra disponible!

Enviado por Adrià a través de Google Reader:

vía Usemos Linux de Eärendil el 29/07/11

Los fans de KDE deben estar más que contentos. Cumpliendo con la fecha marcada para su lanzamiento, ya está disponible la nueva versión KDE SC 4.7 final. Se trata más bien de una versión que mejora y pule las novedades introducidas en versiones anteriores. Sin embargo, trae algunas "cositas" nuevas.


Novedades

  • KWin, el gestor de ventanas de Plasma soportará OpenGL-ES 2.0, mejorando el rendimiento y su disponibilidad en dispositivos móviles.
  • Dolphin, el estupendo gestor de ficheros de KDE recibe mejoras en su interfaz y en la búsqueda de ficheros mediante metadatos.
  • KDM, el gestor de entrada de KDE ahora tiene interfaces con el gestor de arranque Grub2
  • Marble, el globo virtual ahora soporta búsqueda sin conexión, haciendo la versión portable especialmente útil para viajeros.
  • Mejoras en la navegación en el Menú de aplicaciones: KickOff
  • Nuevo sistema de sombras en KWin.
  • Nuevas versiones 2.0 de KMail y DigiKam.
  • Nuevos íconos Oxygen.
  • Mejoras en el mensajero instantáneo, ahora integrado directamente en el escritorio.
  • Mejoras en multimedia y Nepomuk.
  • Cerca de 12,000+ errores corregidos, incluídos 2,000 sólo de esta última versión.
Fuente: KDE Blog & KDE

Cosas que puedes hacer desde aquí:

Feeds que he leido

Compartidos desde el Reader