Enviado por Adrià a través de Google Reader:
Enlaces de interes
CURSO PIZARRA DIGITAL INTERRACTIVA EN MOODLE
 http://aula.antoniogarrido.es/course/view.php?id=10
 
 
Digital storytelling: la nueva narrativa
- PicLits: Se trata de una aplicación que, mediante el uso de una imagen, facilita la escritura creativa de pequeños textos narrativos, descriptivos o incluso poéticos. Claro que si trabajamos en inglés, el idioma de la aplicación, las posibilidades aumentan mucho.
- SlideFlickr: En Flickr puedes encontrar casi cualquier fotografía o imagen que necesites. Es tan grande su importancia, que a su alrededor han ido surgiendo pequeñas aplicaciones con características muy interesantes. Es el caso de SlideFlickr, que, con o sin registro, nos permite hacer buenas presentaciones para un relato, tanto si es oral como escrito.
- Shidonni: En este mundo virtual, los niños pueden jugar con sus creaciones y compartirlas con sus amigos en una red social segura. Se pueden crear mascotas virtuales, pero también sus propias historias en un verdadero ejercicio de lectoescritura multimedia y narración digital.
 Usando móviles para aprender a leer
 JORDI ADELL Y LAS COMPETENCIAS DIGITALES
 Fotos audio y vídeo en un Wiqet
 UNIVERSIDAD Y WEB 2.0
 Nueva recopilación de webs para el aprendizaje del inglés y del francés
 HERRAMIENTAS 2.0, BLOGS , WIKIS,…
 HERRAMIENTAS 2.0, BLOGS , WIKIS,…
 GLOSARIO WEB 2.0
 Comienza el Congreso Escuela 2.0
 Podcast educativos [19/10/2010]
 Video Tutorial sobre control parental
 Radio Web 2.0: Con Tómas Chaskel - Aula 2.0
 Creartest.com'Te permite crear cuestionarios y test para enviarlos por mail a nuestros alumnos'
 Revistas CADUP de la UNED-Tortosa, DIM-UAB Didáctica y Multimedia de la Universidad Autónoma, Enseñanza por Internet: el futuro 
 JClic. herramienta para crear recursos para el aula
 Taller de creación de Webquest
 "Evaluar las causas de los errores, evita las repeticiones
 Educasting: Aplicación Storyboard Pro
 LA UBICUIDAD DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS U-CIUDADES
 "Zac browser: para niños autistas" y más necesidades educativas especiales
 Aplicación de acceso libre para convertir texto en voz sintética
 Frases para el cambio educativo: Global Education Forum 2010
 ¿Porqué y cómo los profesores deben de preocuparse de la alfabetización digital de los alumnos?
 Olodum, aprendiendo a buen ritmo
 El  barrio ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la  UNESCO y el nombre "pelourinho" hace referencia a un mecanismo de  tortura de esclavos. Y es que además del nombre, la cultura que dejaron  los esclavos y que se ha ido mezclando con otras tradiciones, es uno de  los componentes básicos del barrio, acompañado también por la pobreza y  por niños y niñas de la calle.
 Detalles TIC
 Pubwich: aplicación Web propicia para construir PLE
 Podcast: Redes Sociales. ¿Cómo gestionarlas?
 http://puentesalmundo.net/node/852
 La importancia de las aulas virtuales en enseñanza a distancia
 El vídeo como herramienta formativa
 Generando libros virtuales con el convertidor en línea PDF a SWF
 150 herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
 Clases modelo 1a1 con docentes
 Valorar el Dibujo artístico a través de las TIC
 Informe APEI sobre alfabetización informacional
 Digital Scribe, para instalar un sistema administrador de actividades
 Blind Text Generator, herramienta Web para crear textos simulados al estilo Lorem ipsum
 CURSO PIZClausura del II Encuentro de Buenas PrácTICas 2.0
 ARRA DIGITAL INTERRACTIVA EN MOODLE
 IkiMap: Construyendo conocimiento con mapas
 Manipulando la relación entre el color del texto y el fondo de lectura
 Ahorrar energía
 APRENDIZAJE COLABORATIVO, …ACTITUD
 JUANDON EN REDTEBAS, EDUCACION INCLUSIVA Y PLES
 Las 10 competencias del profesor del siglo XXI
 Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación
 12 de Octubre, imágenes para dibujar...
 La Educación mediatica en la escuela 2.0
 Los materiales digitales y el profesorado
 Proyecto Gauss sobre matemáticas
 Ecología a pie de calle
 Buena experiencia TIC de un Maestro de Primaria
 Investigación 2.0Proyecto Integrado,
 Snappy Words: diccionario interactivo de acceso libre en línea
 Anchor Modeler: para modelar bases de datos en línea
 Adobe eLearning Suite 2 disponible para probarla en línea
 ¿Cómo nos ven a través de Internet?
 Iniciativas de educación artística a través del Arte Contemporáneo ...
 TIC y cambio metodológico: Matemáticas 2.0
 Sobre la reinvención editorial y otras reinvenciones
 Proyecto TIC con .....Prezi
 El adolescente y las redes sociales: consejos
 eTwinning: Trabaja con tus alumnos en Europa y en cualquier idioma
Actualidad
 Informe sobre tendencias sociales y educativas en Anérica Latina. Metas al 2021. Desafíos y Oportunidades. SITEAL
 http://www.siteal.iipe-oei.org/informetendencias/informetendencias2010.asp
 Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad - Número 15
 http://www.revistacts.net/index.php?option=com_sectionex&view=category&id=24&Itemid=98 
- Reseñas de interés de este número
 
 
La respuesta a la pregunta. Metafísica, técnica y valores. Diego Lawler y Jesús Vega - Reseña: Manuel Crespo
 Revista Pensamiento Iberoamericano nº 7 "Presente y futuro de la educación Iberoamericana"
 La Revista está disponible en la página web
 www.pensamientoiberoamericano.org
 Tomado de Scopero No. 29:
 - Miguel Gea. Evaluación de la calidad en la formación vitual.  La evaluación de la calidad en formación virtual siempre es un tema  importante y de actualidad. Sin embargo, este debate ahora ...ver más
 Sobre Twitter:  algunos resultados de investigación acerca los perfiles sociológicos y otros aspectos de Twitter. Alejandro Piscitelli.
 Entrevista a Dolors Reig en AEFOL http://www.aefol.com/8/entrevistasdetalle.asp?key=70  REDES, WEB semántica, tics en las escuela
 El Caparazón. Dolors Reig Robinson, el Global Education Forum y la Sociedad del algodón Me sirve el vídeo que os dejo, gracias a la traducción de Verónica Vera, para completar las perlas que recogía Celestino Arteta  en el Global Education Forum (GEF10) los pasados 15 y 16 de Octubre en  Madrid. Se trata de Ken Robinson, uno de los grandes "motivadores" sobre  el cambio en educación, de quien también veíamos recientemente una charla TED,  
 El Caparazón, Dolors Reig Lo social es lo que nos hace humanos a los ojos de un bebé
 investigación publicada en la edición de octubre/noviembre de Neural Networks,  reforzando la idea que siempre defendemos acerca de la minusvaloración  histórica de la sociabilidad del ser humano, esa que convierte a la web  social en un entorno que nos es tan familiar y prometedor.
 Servicio Approbo: para comparar documentos con los contenidos de Internet 
 http://approbo.symmetric.cat
Tweets y Tips @redtebas
@lindacq: Blogpost: Del Global Education Forum: resumen de crónica http://bit.ly/apwtaY #gef10
@srivero: Top 100 Tools for Learning 2010 by Jane Hart http://is.gd/g6W0f
@srivero: Creacionismo vs. Darwinismo en Educación. [Infografía] http://is.gd/g6MXT
@juandoming: ¿Porqué y cómo los profesores deben de preocuparse de la alfabetización digital de los alumnos? http://bit.ly/cU0dDE
@srivero: Revista Cognición 26. Edición Especial #CLED2010 (Parte I) http://bit.ly/by5RCZ
@ventaoficial: "El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños" Eleanor Roosevelt
@srivero: Aprender no es aburrido… aunque nos empeñemos en lo contrario http://is.gd/g3ljp
@juandoming: 150 herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line http://is.gd/g3kwJ
@srivero: Manifiesto de la Reinvención Profesional Reinventate 2.0. En el futuro ...#reinv2010 (II) http://is.gd/g3jYR
@saladeprensa: 10 habilidades necesarias en los estudiantes de #periodismo http://ow.ly/2SMXw #redessociales #cuernavaca
@srivero: Guía para la formación en igualdad http://is.gd/g0hq8
@srivero: La educación prohibida: una película necesaria http://is.gd/g0efs
@Scopeo_: Mobile learning en la era web http://bit.ly/b4xSfe
@raymarq: Web 2.0 + Docencia: de la teoría a la practica http://goo.gl/fb/4H21f
@tiscar: Infografía sobre evolución de tecnologías en el aula, NYT http://ow.ly/2S9kF via
@srivero: Alejandro Piscitelli y el paradigma de la información instantánea http://is.gd/fZ7fk
@silviadanzarina: 500 dinámicas de grupo http://bit.ly/dl6O7q by @Albarte #educachat
@srivero: El modelo 1x1 (una computadora por alumno) en latinoamerica: Opiniones, entrevistas, videos y otras webs http://is.gd/fZ3ds
@piscitelli: RT @hmartinez: Henry Jenkis: Qué deben saber los padres de los medios digitales y el aprendizaje http://bit.ly/9fqpLF #redisenar2010
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a Pizarra Dixital con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
 
 




